Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

3 Esto se logrará a través de un estudio más profundo, por el mismo hecho de ser un alzamiento netamente indígena y por la libertad. Por lo tanto, planteamos las siguientes preguntas: ¿Qué buscaban en aquel entonces los alzados?; ¿qué han conseguido como sociedad en la actualidad? Formulación de la hipótesis Al realizar la investigación y dando a conocer la interpretación real de los hechos, notaremos el alcance y la trascendencia histórica del alzamiento a través de los logros alcanzados, en beneficio del pueblo mojeño, permitiéndole reclamar y alcanzar las conquistas sociales que lo llevarán a ser parte del Estado Nacional con derechos y obligaciones. Objetivos de la investigación Objetivo general Establecer la relación histórica entre el alzamiento de Pedro Ignacio Muiba y la independencia de Bolivia de la corona española; y sus repercusiones sociales hasta lograr la libertad anhelada de los hermanos indígenas mojeños, en aquel entonces y en la actualidad, referentes a la tierra y territorio, e identidad, vale decir, el fortalecimiento y la revalorización cultural alcanzados por el pueblo mojeño. Objetivos específicos • Caracterizar el sentido social e histórico que ha suscitado el alzamiento de Pedro Ignacio Muiba en los pueblos originarios del Beni.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw