Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
87 presentan de manera integrada y están constituidos por un formulario de preguntas, las cuales el sujeto debe responder. Las escalas son instrumentos de medición o pruebas psicológicas que frecuentemente son utilizadas para la medición de actitudes. Pueden ser consideradas como “la suma total de inclinaciones, sentimientos, prejuicios o distorsiones, nociones preconcebidas, ideas, temores, amenazas y convicciones de un individuo acerca de cualquier asunto especifico. (Cf. SUMMERS, 1982:58). Otra técnica importante es la observación, con esta se registran los patrones de conducta de la gente, objetos y eventos en forma estructurada y sistemática para obtener información del fenómeno de interés (Cf. MALHOTRA, 2004). Según García (1994) la observación cumple un papel importante en la investigación ya que, mediante la observación, rigurosa y cuidada, el investigador puede descubrir pautas que dan forma a sus hipótesis o teorías. Por otro lado, la entrevista semiestructurada, es una técnica que tiene una lista de tópicos o indicadores determinados con el fin de orientar la entrevista a cierto objetivo ya planteado; sin embargo, permite cierta libertad y flexibilidad en la comunicación con el otro, al no tratarse de preguntas cerradas como en el caso de las encuestas. (Cf. FLORES, 2004). La entrevista tiene un rol estratégico en el diseño de la investigación cualitativa. Su éxito para lograr los objetos propuestos depende principalmente de la selección de los informantes y de la pericia del entrevistador. Es importante la interaccion que se produce durante la entrevista. (Cf. CALLEJO, 2002). Las entrevistas serán de tipo semi-estructuradas, puesto que estas entrevistas se “basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre los temas deseados”. (SAMPIERI; HERNÁNDEZ R, 2003). De esta manera este tipo de entrevistas permitirá recoger desde el relato de los adultos mayores entrevistados la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw