Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

97 4.2. Resultados descriptivos Este apartado describe los principales resultados encontrados en las entrevistas realizadas a dieciocho adultos mayores de ambos sexos institucionalizados por diversas razones en el Asilo San José de la ciudad de Cochabamba. De estos dieciocho entrevistados, ocho no presentan deterioro cognitivo, dos presentan dudoso o posible deterioro y ocho fueron diagnosticados con deterioro leve a moderado. Los datos recogidos en las entrevistas a los adultos mayores han sido estructurados, en base a los objetivos de investigación, dentro de siete categorías de análisis: Bienestar físico, bienestar emocional, bienestar social, bienestar material, aspectos condicionantes del bienestar, factores que facilitan el bienestar y factores que obstaculizan el bienestar (Ver gráfico 5). La primera categoría hace referencia al bienestar físico de los adultos mayores. En este acápite los entrevistados relatan enfermedades que los aquejan ya sea desde el pasado o en el presente, los tratamientos para las mismas, si presentan alguna dificultad ya sea motora, sensorial, general o en el ciclo de sueño. También se habla de las condiciones de vida que tienen tanto en el Hogar, como en la ciudad o país. En la segunda categoría de análisis se habla acerca del bienestar emocional, el cual abarca varios temas como la preocupación por la familia, dificultad de soltar el pasado, preocupación por el estado actual, preocupación por el proyecto o sentido de vida y preocupación por la muerte de otros. También se hace referencia al tema de la autopercepción, que puede tener tanto aspectos positivos como negativos. Se describe el desarrollo personal mencionando su formación y sus expectativas; así mismo se habla de la autodeterminación y como los adultos mayores manejan sus decisiones. Otro tema importante es la percepción de la propia felicidad asociándola al Hogar, a la familia o a sí mismo. La tercera categoría que es bienestar social hace referencia a los vínculos familiares, donde se verá que existen vínculos cercanos como también vínculos fragmentados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw