Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
121 4.2.3. Bienestar Social En cuanto al bienestar social en las entrevistas se mencionaron los vínculos familiares y la interacción e inclusión social. También se hace mención a las actividades cotidianas ya sean estas personales o compartidas con algún amigo o compañero. Del mismo se hace referencia al apoyo y soporte técnico que reciben los adultos mayores. 4.2.3.1. Vínculos familiares Cuando se pidió a los entrevistados que describieran los vínculos familiares, ellos mencionaron vínculos cercanos con la familia y también vínculos fragmentados. En cuanto a los vínculos cercanos ambos grupos mencionaron principalmente las visitas que reciben algunas de frecuencia cotidiana y otras con menos regularidad, las visitas generalmente son de los hijos, hermanos y nietos, asimismo algunos cuentan con permiso para salir a visitar a sus familiares o que estos los recojan alguna fecha especial o fin de semana (E3:15,51,52) (E5:27,37,38) (E6:101) (E8: 70,132) (E11:8,10) (E9:85) (E12:37) (E14: 172,173,175) (E15:67) (E16:37,38,39). “Mis otros hijos sí, pero ellos no me visitan tan seguido, pero si se turnan.51 Mi hija mujer me saca los sábados y mi otro hijo me saca los domingos y el gordito como le digo él está aquí todos los días” (Entrevista E3, 08/09/2016:51,52). “Poco vienen, de la que está en España, mi yerno viene todas las semanas; cada domingo viene” (Entrevista E5, 07/09/2016:27). “Si, así cuando es su cumpleaños de su esposa o de su suegra, me viene a recoger” (Entrevista E8, 22/09/2016:132). “Y mi hijo bueno me llama a veces también viene y así que, gracias a Dios, estoy bien con la bendición de Dios” (Entrevista E15, 21/09/2016:67). “Si, viene mi hermana; ayer vino. Claro, ella se preocupa por mí y yo por ella. El malo es mi cuñado que no quiere traerla, tiene discusiones con él; pero viene a verme o yo voy allá a su casa” (Entrevista E16, 15/09/2016:37,38,39). Varios entrevistados sienten tristeza por tener vínculos familiares fragmentados por
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw