Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
134 4.2.5. Aspectos condicionantes del bienestar En este apartado se hace mención a aspectos que condicionan el bienestar como ser la trayectoria laboral, la formación y los estudios y la situación legal de los adultos mayores, factores que serán descritos a continuación. 4.2.5.1. Trayectoria laboral Los entrevistados mostraron buena predisposición y alegría al relatar su trayectoria laboral. Se observó que muchos tuvieron más de un trabajo a lo largo de su vida y también varios comenzaron a trabajar a temprana edad, incluso siendo menores de edad para poder cooperar económicamente a la familia (E1:94) (E9:42) (E15:44). “Me he ido a Oruro ya de joven, queriendo trabajar con un sueldito porque menores de edad no nos agarraban en ningún trabajo; así que yo quería de una vez ser mayorcito” (Entrevista E9, 13/09/2016:42). “Claro, yo pues toda la vida he trabajado, desde niña he trabajado y hasta vieja” (Entrevista E15, 21/09/2016:44). Entre los trabajos o empleos se mencionan los siguientes: albañilería, deportes, comercio, carpintería, servicio doméstico, jardinería, chapería, venta en tienda de abarrotes y panadería; entre tanto otros trabajaron de mecánico, chofer, profesora, contadora, minero, secretaria y sereno (E1:97,98) (E2:25,33) (E3:58) (E4:54) (E18:7,74) (E5:35,43,48) (E6:80,82) (E8:46) (E9:44,45,64) (E10:15) (E12:71) (E7:35,36,45,74) (E14:63,117,119) (E15:27,29) (E16:62,63) (E17:6). “Y así me salí a mis 15 años y en 1 año aprendí a trabajar. A mis 17 años me fui al cuartel, salí y ya era albañil yo, de ahí me he dedicado al deporte…” (Entrevista E1, 07/09/2016:97,98). “Tenía que estudiar enfermería, pero mi madre no quiso que estudiara eso, entonces opte por estudiar lo más rápido, pero de 3 años, secretariado comercial pero ejecutiva” (Entrevista E3, 08/09/2016:58). “No tenía casa propia, pero vivía en una carpintería como sereno, cuidador” (Entrevista E4, 07/09/2016:54).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw