Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
142 Gráfico 15: Factores que facilitan el bienestar Fuente: Elaboración propia, 2016. 4.2.6.1. Estrategias para lograr bienestar En cuanto a las estrategias para lograr bienestar según los resultados de las entrevistas se estructuró estas en tres subtemas: estrategias emocionales, estrategias cognitivas y estrategias conductuales. En relación a las estrategias emocionales los entrevistados del grupo sin deterioro cognitivo mencionan el deseo de poder hablar con alguien acerca de su vida o problemas (E3:81) (E9:1) y el deseo asistir al psicólogo o psicóloga (E3:74,76, 101). En el grupo con deterioro cognitivo leve a moderado se hace mención a aprender a sobrellevar las situaciones que deprimen y tratar de estar tranquilo y alegre (E13:109,132,133). “Le voy a decir en confianza a usted porque usted es psicóloga, usted es como un confesor que se le dice en privado las cosas, a una edad de 2 años me llevaron a la gota de leche, a una edad donde yo necesitaba el cariño de mi madre” (E3, 08/09/2016:81). “Nunca he tenido cariño de nadie, entonces me aferro al cariño de las Madres, pero yo soy susceptible muy susceptible, alguna vez la veo un poco seria así y uhhh ya me pongo mal, es por las marcas por el trauma, pero quien me puede curar ese trauma si no es la psicóloga” (Entrevista E3, 08/09/2016:101). “Por eso yo quiero como se dice… estar tranquilo, feliz y pienso que eso me va a ayudar harto. Claro que hay cosas que a veces a uno lo deprimen pues, pero hay q pasarlas por alto” (Entrevista E13, 21/09/2016:132,133). FACTORES QUE FACILITAN EL BIENESTAR PERSONALES FAMILIARES FACILIDADES DEL HOGAR
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw