Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
143 En relación a las estrategias cognitivas los entrevistados del grupo con deterioro cognitivo mencionaron que ayudan los recuerdos como por ejemplo las canciones, también piensan que es necesario saber sobrellevar los problemas y sobre todo tener una mente positiva (E11:31,35,67) (E8:118,119). “Eso es lo que no me deja suelto, quiero hacer una cosa y ya al día siguiente hago y la enfermedad dónde estará, se escapa, porque si no la moral baja y peor ¿no?. Cuando uno dice: no me voy a enfermar, ya no se enferma” (Entrevista E8, 22/09/2016:118,119). “Yo pienso que uno tiene que ser así, digamos para contrarrestar la depresión, porque a veces cuando uno está deprimido a veces le vienen pensamientos feos y entonces haciendo algo uno pasa nomás” (Entrevista E13, 07/09/2016:109). Entre las estrategias conductuales para logra bienestar se rescata el ejercicio como una forma de terapia para mantenerse activos, eliminar pensamientos negativos y mantener una buena salud, también el mantener una buena alimentación y llevar una dieta equilibrada, así mismo el respeto por las normas y horarios del Hogar y la propuesta de más actividades recreativas lo cual fue pedido en ambos grupos (E13:109) (E15:84) (E6:41) (E4:62) (E8:103) (E15:87,88,89). “Yo no tomo ningún medicamento, nada, yo siempre he sido así activa; eso es lo que me ayuda que he sido activa hasta vieja, seguía así vendiendo una cosa otra cosa, hasta yendo a bailar” (Entrevista E15, 21/09/2016:84). “Me gusta comer bien con dieta equilibrada” (Entrevista E6, 12/09/2016:41). “Es de portarse nomás bien uno acá, respetar las normas” (Entrevista E8, 22/09/2016:103). “Así que no, yo casi no me deprimo. Me siento yo tranquila aquí, solamente me aburro de lo que estoy aquí, porque me gusta salir a la calle, todo eso sí. Deberían hacernos hacer aquí, necesitamos actividades aquí lo que sea, pueden hacer bordados, para tejer, para todo, para todo” (E15, 21/09/2016:87,88,89).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw