Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
150 Los adultos mayores aparte de tener problemas de salud propios de la edad, enfrentan problemas en su hogar como la falta de unión y solidaridad. Mientras el adulto mayor pueda apoyar en el cuidado del hogar, tenga una pensión y ayude en pequeñas labores del hogar, es objeto de atención y protección. Sin embargo, cuando está enfermo y disminuye su autonomía muchas veces es rechazado y abandonado, y se lo considera como una carga para la familia. (Cf. ALBALA, 2004). Una de las formas más comunes de maltrato al Adulto Mayor es el abandono, visto comúnmente en calles, hospitales y asilos con gran número de ancianos que han sido abandonados por sus propios hijos u otros familiares. (Cf. MORRISON,1999). Muchas familias internan a los adultos mayores en un Hogar porque los consideran como un estorbo en la vida diaria de la familia. Esto porque, no les pueden brindar los cuidados ni atención a sus necesidades y los llevan a un hogar u otras instancias en donde efectuarían los cuidados que ellos no pueden realizar. En otros casos son las obligaciones laborales y la ocupación de los hijos que no permiten tenerlos a su cuidado ya que la vida actual de la sociedad ha tenido varios cambios anteriormente mencionados. La fragilidad que reflejan las personas mayores acentúa aún más el grado en que cada uno de estos problemas los afectan, exponiéndolos a sufrir por la pérdida de apoyo y cariño del que son víctimas y de las cuales los familiares parecen no darse cuenta del daño que les hacen. El abandono hacia las personas mayores causa el deterioro de salud general. El adulto mayor es una persona que experimenta muchos cambios psicológicos, entre estos: sentimientos como temor, retraibilidad, hostilidad, inseguridad, angustia, ansiedad y depresión. Pero lo que más les angustia es el temor al abandono y a la dependencia. (Cf. ALBALA, 2004). La reacción de los adultos mayores ante el abandono, al observar que a su alrededor no tiene apoyo y sentirse solo tiende a desarrollar sentimientos de tristeza y soledad lo que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw