Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 En Bolivia del total de personas empadronadas en el país, 878.012 son Adultos Mayores de 60 años y más; 468.934 son mujeres y 409.078 hombres, de acuerdo con los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en año 2012, el departamento que registra mayor número de Adultos Mayores es La Paz con 274.404, y el que registra menor cantidad es Pando con 4.572. (Cf. INE, 2012). La capacidad funcional de los adultos mayores se encuentra en constante descenso y éste está determinado en parte por los hábitos y estilo de vida que conforman en suma diferentes factores; como son la alimentación, la actividad física y hábitos a lo largo de la vida. El deterioro cognitivo se refiere a la alteración de las facultades intelectuales como la orientación, la memoria reciente, el razonamiento, el cálculo, el lenguaje, la capacidad para realizar tareas complejas y la capacidad de programación, entre otras. Todos estos trastornos cognitivos son patologías frecuentes en la población del adulto mayor, clínicamente detectables y que lógicamente modifican su calidad de vida y mucho más a medida que aumenta la edad. La conversión de DCL (Deterioro Cognitivo Leve) a demencia en adultos mayores se estima entre 8% a 16%. En la población normal, esta tasa de conversión es de 1% a 2% por año, la incidencia acumulativa de demencia en pacientes con DCL puede ser de 80% a seis años. El intervalo entre el diagnóstico de DCL y demencia puede ser hasta de ocho años en algunos casos. La prevalencia del DCL se ha estimado que varía entre el 17% y 34% en la población de adultos mayores (Cf. ARCHIVOS EN MEDICINA FAMILIAR ISSN, 2008). Así mismo la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2015) menciona que del 11 al 33% de los casos de deterioro cognitivo leve pueden desarrollar demencia a los dos años; más de la mitad de los pacientes progresan a demencia en cinco años y que de un 4 a 8% de los amnésicos puede progresar a enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw