Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

156 Gráfico 19: Falta de actividad física y cognitiva como elementos obstaculizadores de la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado Fuente: Elaboración propia, 2016. Condiciones causales: Deterioro de la capacidad física y fuerza motriz, deterioro en las habilidades cognitivas propias de la edad, carencia de una planificación de actividades recreacionales en el Hogar Condiciones intervinientes: - Naturaleza propia de la edad y del proceso de envejecimiento, enfermedades físicas o cognitivas, ausencia de personal y falta de planes y presupuesto para actividades recreativas Contexto: Políticas internas del Hogar, uso indebido de ambientes y espacios diseñados para recreación Fenómeno: Falta de actividad física y cognitiva como elementos obstaculizadores de la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado Propiedades: Adultos mayores con dificultades físicas y cognitivas, adultos mayores institucionalizados aburridos por la monotonía Consecuencias inmediatas: - Cambio en el tipo de hábitos relacionados a la ocupación física y mental Consecuencias mediatas: - Aumento del sedentarismo - Carencia de motivaciones externas e internas para desarrollar actividades r ecreativas - Ansiedad y depresión Estrategias de acción: Inercia en la actividad, omisión de solicitud de cambios en los hábitos y costumbres en el Hogar de acogida, indiferencia generalizada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw