Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3 Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos (Cf. ARCHIVOS EN MEDICINA FAMILIAR ISSN, 2008). Esta realidad también se presenta en Bolivia, ya que constantemente oímos o vemos en las noticias que se encuentran adultos mayores extraviados en las calles, algunos recuerdan los nombres de sus familiares; pero no su dirección; otros no se ubican ni en espacio ni en tiempo. El INE (2016), menciona que, en los próximos 50 años, la población boliviana de 60 y más años quintuplicará la cantidad estimada para este año, mientras que la población total, en el mismo lapso, únicamente se duplicará. Para este año, se estimó que la población de 60 y más años será de 512,898 personas y el 2050 llegará a 2, 774,286. Y lógicamente al incrementar la población de adultos mayores en nuestro país, se elevará también el número de éstas personas con problemas cognitivos; ya sea si viven en sus casas o estén institucionalizadas. En un Informe de ADI/BUPA que es la Federación Internacional de pacientes con Alzheimer y otros tipos de demencia, publicado el 2013; se menciona que en Bolivia hasta el 2010 se registraron 34.000 casos. Esta Institución proyecta que para el 2030 serán 80.000 casos; para el 2050 la proyección será de 186.000 casos. El incremento de personas con Alzheimer y otro tipo de demencias en nuestro país, entre el 2010 al 2050 se habrá incrementado en 44% (Cf. Informe ADI/BUPA, 2013). Los especialistas en ciencias médicas y Psicología han realizado muchas investigaciones acerca del deterioro cognitivo en el adulto mayor, mostrando que el mismo se traduce en una larga serie de problemas; que se trasladan de la persona afectada hacia su núcleo más cercano y que muchas veces se ve en la imposibilidad de prestarle dedicación, tiempo y atención. Esto lleva en muchos casos a que la familia ingrese al adulto mayor a una Institución. En otros casos, adultos mayores con estos problemas de deterioro cognitivo son abandonados y recogidos por la Secretaria de gestión social dependiente
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw