Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
167 personalmente, no solo los debidos a su edad, sino por cada caso en particular. Muchos sufren y se preocupan por sus familias; ingresaron al Hogar por voluntad propia para no ser una carga para ellos; sufren por situaciones de enfermedades de sus familiares, por sus problemas económicos, de trabajo y de vivienda. Una característica común observada en todas las entrevistas es que existe dificultad de soltar el pasado ya sea por experiencias positivas como haber tenido un buen trabajo o negocio con bastantes ingresos, o bien por traumas principalmente de abandono, fracaso o soledad. En cuanto al desarrollo personal, proyecto o sentido de vida muchos están satisfechos con sus logros personales, laborales y se sienten orgullosos de sus logros o metas cumplidas; mientras que algunos se sienten como en una prisión y tienen ganas de escapar para seguir trabajando, hacer un negocio, tener ingresos propios, salir libremente a la calle, viajar etc. Se observó que los adultos mayores con deterioro cognitivo tienen mayor proyección de vida futura. En relación a la autodeterminación se observó que ésta no depende del deterioro cognitivo, sino de la institucionalización en la que se encuentran dónde deben acatar reglamentos y horarios. En cuanto a la caracterización del bienestar social referente a los vínculos familiares describen claramente la importancia de la relación con la familia; muchos mencionaron tener vínculos cercanos con la familia, sin embargo en otros casos los familiares se encuentran en otra ciudad o país por lo que existe una fragmentación de estos vinculos. Todos los entrevistados manifestaron sentirse felices cuando reciben visitas de sus familiares, hijos, hermanos, nietos etc. Así mismo algunos cuentan con permiso para salir a visitar a sus familiares o son recogidos por estos en alguna fecha especial o fin de semana. Sin embargo, varios sienten tristeza por tener vínculos familiares fragmentados ya sea por peleas, distanciamientos y abandonos familiares. La vinculación familiar, es una variable independiente del deterioro cognitivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw