Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4 del estado (SEDEGES) e ingresados a algún asilo o casa de reposo; mientras otros lamentablemente deambulan en las calles pidiendo limosna. Es así que surgió la idea para dar curso a este estudio relacionado con la calidad de vida de adultos mayores con deterioro cognitivo y en situación de institucionalización, ya que es importante conocer ciertas características de vida de estas personas, para demostrar la importancia en el campo de la investigación y si es posible ayudar a mejorar su calidad de vida. Por lo tanto, el estudio, la descripción y el análisis de la realidad con la teoría, ha de lograr una mejor comprensión de los aspectos que favorecen el bienestar físico, emocional y social que repercuten en la calidad de vida de los adultos mayores en situación de institucionalización. El aporte de esta investigación contribuirá, adicionalmente, a que una vez socializados sus resultados, y los mismos se hallen en conocimiento del personal de la institución, se pueda mejorar la atención y el trato afectivo hacia los adultos mayores y que esté se encuentre vinculado a los aportes que se van a derivar fruto del trabajo de campo y de esta manera se alcance una mejor comprensión de los diversos factores que influyen en la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente en casos donde existe deterioro cognitivo. Por otra parte, y a partir de este estudio, los familiares de los internos podrían también estar al tanto y conocer aspectos importantes relacionados con las condiciones y características de este grupo poblacional para comprender de mejor manera lo que significaría la calidad de vida y los factores que pueden facilitarla. Finalmente, la pretensión de los resultados derivados de este trabajo es contribuir a otros estudios sobre esta misma temática, ya que los alcances son sobre todo de naturaleza académico-investigativa, pero del mismo modo contribuir con bases conceptuales y prácticas a un mejor entendimiento del deterioro cognitivo y la calidad de vida en adultos mayores institucionalizados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw