Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

174 CHAPPELL, N.L. (1991). The role of family and friends in quality of life. Los Angeles: Academic Press. CHAWLA (1988) The participation of the elderly in development. Estados Unidos: CSDHA. CHONG, Aida (2012) Aspectos biopsicosociales que inciden en la salud del adulto mayor. La Habana. (s/e). CINADEVILLA, Carlos (2008) Estudio de la relación entre deterioro cognitivo y sintomatología depresiva en la población gallega mayor de 65 años. España. Universidad de Santiago de Compostela. COBB, S. (1976) Social support as a moderator of life stress. Estados Unidos: Psychosom. CORNACHIONE, Maria (2008) Vejez: Aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Córdoba: Brujas. CUADRA, Haydée; FLORENZANO, Ramón (2003) El Bienestar Subjetivo: Hacia una Psicología Positiva, en Revista de Psicología de la Universidad de Chile, Año No 1, Chile. DE LA SERNA (2003) La vejez desconocida. Madrid: Díaz de Santos. DEFENSORÍA DEL PUEBLO (2014) Informe defensorial sobre vulneraciones de Derechos Humanos de las personas beneficiarias del Seguro de Salud para el Adulto Mayor en el Municipio de Cercado. (Abril de 2014). Defensoría del pueblo. La Paz. DEL VALLE, Gabriela (2011) Envejecimiento saludable. Barcelona: Addenda. DOMÍNGUEZ, Oscar (1982) La vejez, nueva edad social. Chile: Editorial Andrés Bello. DONOSO, Archibaldo (2001) Cuidado y autocuidado de la salud del adulto mayor. Santiago: Universidad de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw