Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

183 RODRIGUEZ, Gregorio et al. (1996) Metodología de la Investigación Cualitativa. España: Editorial Aljibe. RODRIGUEZ, Nuria (2006) Manual de sociología gerontológica. Barcelona: Publicaciones de la Universidad de Barcelona ROJAS, María José (et al.) (2006). Autonomía y estado de salud percibidos en ancianos institucionalizados. Madrid: Gerokomos ROMERO, J. (2006). La fragilidad como punto de corte en Geriatría: Geriátrica. RYFF, C. (1989). Exploration of the meaning of phychological well-being. Boston: Houghton M. SAMPIERI; HERNANDEZ (2003) Metodología de la investigación. México: McGrawHill Interamericana. SANCHEZ (2009) Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva psicológica. Madrid: Ed. Pirámide. SANCHEZ; RAMOS (1990) Sistema de apoyo y familiares de pacientes de Alzheimer. Puerto Rico: s/e. SARABIA, Carmen (2012) “La imagen corporal en los adultos mayores. Estudio descriptivo”. En: Gerokomos, Enfermería de atención primaria CS El Alisal, Vol 23, Nº 1, Barcelona. SATORRES, Encarnación (2013) Bienestar psicológico en la vejez y su relación con la capacidad funcional y la satisfacción vital. Tesis de doctorado en Psicogerontología. Universidad de Valencia. Valencia. SAURA, C (1996) La educación del autoconcepto. Cuestiones propuestas: estrategias, técnicas y actividades para el autoconocimiento. España: Universidad de Murcia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw