Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

7 CAPÍTULO 1: MARCO CONTEXTUAL 1.1. Antecedentes institucionales Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, es una institución fundada en el año 1873 en España por Santa Teresa de Jesús Jornet, es una Congregación Religiosa y como tal tiene como principal misión el ejercicio constante de la virtud de la caridad cristiana, asistencia corporal y espiritual a los adultos mayores pobres y desvalidos. La Congregación cuenta con más de 200 Hogares en 17 países de Europa, América, África y Asia; en Bolivia se tiene 5 Hogares: en La Paz (1909), Oruro (1912), Santa Cruz (1968), Tarija (1993) y Cochabamba, dedicados solo y exclusivamente a la atención de los adultos mayores más necesitados. El Hogar de Ancianos “San José” de la ciudad de Cochabamba, fue fundado por 5 Hermanas que llegaron desde España, el día 8 de diciembre de 1938 a petición de la Srta . Daría Zambrana y funcionó primeramente en la Avda. Heroínas, al resultar la infraestructura pequeña, la Congregación adquirió el terreno en la calle Tumusla donde actualmente se encuentra el Hogar. El objetivo del Hogar “San José” es mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores a través de un trabajo integral otorgándoles techo, alimentación, vestimenta, salud, cuidados y apoyo social y espiritual; las religiosas realizaron su trabajo guiadas por el lema que dejó la madre Fundadora: “Cuidar los cuerpos, para salvar las almas”. El 9 de julio de 1983 el embajador de España, Don Tomás Lozano Escribano, impuso la condecoración Lazo de Dama de Isabel La Católica, otorgada por el Rey Juan Carlos I por la labor realizada en Bolivia a favor de los adultos mayores. Así también el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través del Departamento de protección al Adulto Mayor otorgó un reconocimiento a la Congregación por los 75 años de servicio a la comunidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw