Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
12 de la mañana y tomen su desayuno hasta las 7:30. Los que desean escuchan misa entre las 7:30 y 8:00. Se establecen turnos para bañar a los adultos mayores. Atienden el comedor de mujeres y el de varones, verificando que todos desayunen, almuercen, reciban merienda de la tarde y cenen. Controlan también las actividades de los internos en terapia ocupacional, su revisión en consultorio médico, dental, gabinete de fisioterapia y gabinete psicológico. También controlan las actividades en enfermería de varones y enfermería de mujeres donde están todos los adultos mayores con discapacidad; se ocupan de atenderlos, dándoles sus alimentos de acuerdo a sus características y problemas de salud personales; administrando medicamentos en horario y cambiando pañales, entre otros. En el área de servicio, su responsable se ocupa de coordinar con el personal y voluntarios el lavado y planchado de toda la ropa de los internos para lo cual existen máquinas lavadoras y secadoras industriales. Se destaca la participación de varios internos que como actividad ocupacional ayudan a planchar algo de ropa. Este servicio también coordina con el personal de limpieza, el mantenimiento de los ambientes del Hogar. El trabajo del jardinero y el carpintero, también es coordinado por este servicio. El servicio de salud cuenta con un consultorio médico, equipado con un camilla, instrumentos y materiales, donde dos veces a la semana, durante la mañana está presente un médico, para atender a los internos que lo necesiten; en el caso de una emergencia es la superiora o vice superiora quienes trasladan a un hospital o clínica a los internos. Se cuenta también con gavetas que tienen los medicamentos de emergencia necesarios para atender casos de salud de rutina. Existe también un gabinete de fisioterapia, con un licenciado en fisioterapia como responsable y él tiene a su cargo a varios voluntarios, egresados de la carrera de Fisioterapia que hacen sus prácticas en el lugar, allí se atiende a los adultos mayores con las terapias apropiadas para cada caso. En el área social trabajan psicólogas y una trabajadora social; las primeras atienden a los internos con terapias de acuerdo a los problemas que presentan. Algunos presentan trastornos alimenticios, depresión, ansiedad, pesadillas, alucinaciones, insomnio,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw