Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

16 viven en condiciones económicas más bajas, en cambio en los países más desarrollados generalmente los adultos mayores son independientes económicamente; es así que la diferencia de clases se mantiene en la vejez. También se sigue observando el modelo de pareja entre adulto mayor y mujer joven o viceversa, aunque esto es menos frecuente (Cf. IRIARTE, 1999). La integración del adulto mayor es diferente si procede del medio urbano, que si procede del medio rural. Muchas veces los adultos mayores son trasladados a asilos, por diversas causas y esto los condena de cierta manera al aislamiento ya que para ellos es más difícil crear una red de relaciones interpersonales fuera de la familia. Sin embargo, la sociedad sigue cambiando la forma de ver a estas personas y muchos son admirados por su capacidad de autonomía, esto se observa principalmente en las clases sociales bajas (Cf. IRIARTE, 1999). 1.2.2. Análisis del contexto social y cultural Según Thomae (1982), la vejez es un destino social, puesto que son las características de la sociedad las que condicionan la cantidad y la calidad de vida. Barros (1993) plantea algo similar, sostiene que la situación actual de dependencia de los adultos mayores ha sido creada por la política social. Chawla (1988) afirma que los ancianos “no siempre son dependientes a causa de su decadencia física, sino que lo son frecuentemente debido a la forma cómo son categorizados socialmente y a las presiones que se ejercen sobre ellos”. El envejecer implica un deterioro biológico, pero son las condiciones sociales las que provocan que la persona mayor no pueda ser activa o valerse por sí mismo, así es que los ancianos empiezan a sentirse inútiles y a perder valor a nivel social. Existe un aumento progresivo en la esperanza de vida alrededor de todo el mundo y por eso es importante definir cuáles son los roles sociales de los adultos mayores, para esto sería necesario realizar ciertas modificaciones sociales para que de esta manera las personas mayores tengan la oportunidad de desarrollar todas sus capacidades hacia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw