Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23 El Estado Boliviano promulga la Ley 1886 de Trato Preferencial al Adulto Mayor, sin embargo, esta no se cumple como debería ser ya que a diario en las oficinas del defensor del pueblo se recibían reclamos constantes del maltrato que reciben los adultos mayores en las empresas que prestan servicios de agua, luz, transportes, terminales terrestres, entidades bancarias, prefecturas y otras (Cf. IRIARTE, 1999). Durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada se decidió otorgar el Bonosol a partir de los 65 años. El año 2006 el Gobierno de Evo Morales decidió dar una renta vitalicia mensual denominada “Renta Dignidad”, así los adultos mayores pueden cobrar este beneficio a partir de los 60 años, para pagar sus necesidades más básicas. En nuestro país, el 16 de enero de 2006, entró en vigencia la Ley Nº 3323 y así se crea en el país el Seguro de Salud del Adulto Mayor (SSPAM), que permite a los ciudadanos bolivianos mayores de 60 años, de ambos sexos, ser atendidos en las entidades de salud del Estado (Cf. IRIARTE, 1999). El 1 de mayo del 2013, durante el Gobierno de Evo Morales se promulgó la Ley 369, “Ley general de las personas adultas mayores”; mediante Decreto Supremo 1807; esta ley regula los derechos, garantías y la protección institucional de esta población, asimismo establece el derecho a una Vejez Digna, entendida como la no discriminación y maltrato. Esta normativa señala que los gobiernos autónomos departamentales y municipales deben promover la apertura y funcionamiento de centros de acogida, transitorios y permanentes para adultos mayores en situación de vulnerabilidad (Cf. UNFPA, 2011). Un artículo publicado en el periódico La Razón (2015), informa que esta Ley se dio a conocer en una reunión realizada en el Salón de Honor del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, donde participaron los gobiernos autónomos municipales de Cochabamba, Quillacollo, Colcapirhua, Vinto, Tiquipaya, Sacaba, Sipe Sipe, además de representantes del Segip, Senasir, Sereci, la Policía y las Fuerzas Armadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw