Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 La investigación también identificó que el 42,6 % de personas mayores se dedica al comercio; 27,1 % a servicios personales, en la administración pública y servicios sociales (educación y salud); y 25 % a la manufactura, transporte y construcción. En el caso del área rural, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez. Según la investigación, el 91.5% de las personas mayores se dedica al cultivo de la tierra y la crianza de animales. Sin embargo, los adultos mayores también tienen actividades adicionales que combinan con la actividad agrícola, por ejemplo, los hombres se dedican a la manufactura y la construcción y la mayoría de las mujeres se dedica al comercio (Cf. LA PRENSA, 2015). Según datos estadísticos de la Oficina del Defensor del Pueblo (2015), alrededor de 30 adultos mayores, de cada 100, sufren maltrato y violencia física, uno de los principales factores de vulneración de los derechos de las personas de tercera edad. La situación de las personas adultas mayores es difícil en Bolivia, según los informes, en nuestro país hay 740.000 personas adultas mayores, de ellas el 13 por ciento viven solos y solas, el 43 por ciento no sabe leer ni escribir y dos tercios son jefes de hogar, algunos se encuentran a cargo de sus nietos a los que sus padres abandonan o les dejan a su cuidado. En Cochabamba, según el último censo del INE 2012, existe una población total de 159.000 adultos mayores y en el Cercado 58.208; de los cuales aproximadamente el 0.3 por ciento vive en algún centro de acogida. De acuerdo al informe proporcionado por el Director del SEDEGES, Juan Pablo Vargas, en nuestra ciudad se entregan becas alimenticias a los hogares de convenio, San José y Buen Pastor. Para el hogar San José, la Gobernación entrega un presupuesto anual de aproximadamente medio millón de bolivianos, que corresponde a ocho bolivianos día por persona. Una de las condiciones que deben cumplir los hogares San José y Buen Pastor, a cambio de la beca alimenticia, es acoger a los adultos mayores abandonados, especialmente indigentes (Cf. FERNÁNDEZ, 2016).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw