Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

41 propias no del proceso, sino de costumbres dietéticas y del consumo de tabaco y alcohol (ASILI, 2004:36). Entre los cambios más serios son los que afectan al corazón y el sistema circulatorio, su ritmo suele hacerse más irregular y la presión sanguínea puede aumentar, de esta manera las personas mayores son la población más afectada por enfermedades asociadas a estos sistemas como ser los ataques cardiacos (Cf. PAPALIA 2004:685). Otros cambios suceden en el aparato digestivo. Según Asili (2004:35) “El proceso digestivo empieza desde la percepción visual y olfativa que preparan la salivación e incluso anticipan las secreciones gástricas y de insulina previniendo la digestión de los alimentos y el rápido ascenso de la glucemia”. En los adultos mayores disminuye tal percepción y también se ve afectada la masticación porque muchos adultos mayores pierden dientes, a su vez la salivación disminuye por lo que existe bastante sequedad en la boca. En la cavidad gástrica existe una disminución de glándulas y consecuencia de esto es una digestión más lenta. El sistema inmunológico que es el encargado de la defensa y el buen funcionamiento del cuerpo, a una edad avanzada disminuye el número de anticuerpos y existe una declinación de la respuesta inmune a nivel general, provocando mayor vulnerabilidad para adquirir cualquier enfermedad. Este sistema a su vez está relacionado con el sistema nervioso, donde existe una pérdida de neuronas a lo largo de la vida y lo cual aumenta conforme avanza la edad, también existen modificaciones en los neurotransmisores; estos cambios en el sistema nervioso traen consecuencias en la capacidad de equilibrio, aumentando así el riesgo de sufrir alguna caída, que es un acontecimiento bastante frecuente en la vejez (Cf. ASILI 2004:37-38). Muchos de estos cambios están condicionados por otros factores como ser el ambiente, las condiciones genéticas y el estilo de vida; los mismos pueden elevar o declinar en la calidad y expectativa de vida de un individuo; por esta razón se debe cuidar estos aspectos desde temprana edad para llegar a tener una mejor vejez, sin tantas enfermedades o complicaciones a nivel fisiológico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw