Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

44 Con el avance de los años se produce una lentitud de las funciones motrices. Esta lentificación es precoz en el curso de la vida, ya que existen estudios que indican que comenzaría a producirse a partir de los 30 años. La pérdida de velocidad motora se acompaña de: disminución del tiempo de reacción, aumento de la fatiga muscular, imprecisión en los movimientos finos, reducción del movimiento de balance de los brazos, dificultad en el desplazamiento, pérdida progresiva de flexibilidad motora, temblor, dificultades para iniciar movimientos, aparición de movimientos faciales involuntarios (CORNACHIONE, 2008: 93). Estos cambios son resultado de los cambios en el sistema nervioso, a su vez esto modifica el esquema corporal del anciano, muchas veces no son conscientes del espacio o la posición donde se encuentra y esto sumado a la pérdida de equilibrio, es que los hace más vulnerables a cualquier caída. Son recomendados ciertos ejercicios para mejorar estas dificultades (Cf. PAPALIA, 2004: 690). 2.1.1.3. Funcionamiento sexual Para los adultos mayores la sexualidad tiene la misma importancia que en otras etapas de la vida, pero si va variando. Según Almarza Y Galdeano (1989:205) “En lo concerniente a la fisiología de la edad madura, no hay un límite trazado por la vejez a la sexualidad del hombre y la mujer”. Existen varios cambios a nivel fisiológico que son diferentes para los hombres como para las mujeres. Entre los cambios que se producen en los hombres se puede mencionar que los espermatozoides disminuyen en número y en su capacidad de movimiento a partir de los 40 años por lo tanto pierde en cierta forma su funcionalidad. Las hormonas también se modifican, la testosterona disminuye y esto genera a su vez cambios en los caracteres sexuales secundarios (Cf. CORRALES et al., 2010). “El deseo sexual no se atenúa en el curso de la edad y las capacidades sexuales persisten hasta la muerte, a no ser por enfermedad y falta de uno…” (Cf. ALMARZA Y GALDEANO 1989:205-206). Sin embargo, existen cambios en la respuesta sexual tanto en hombres como mujeres; los hombres mayores necesitan más tiempo para lograr la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw