Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

45 erección y esta es menos firme, demoran más tiempo en eyacular y una vez que esta se produce se necesita más tiempo para una próxima erección. A pesar de estos factores fisiológicos, los hombres mayores pueden gozar del coito sin llegar al orgasmo, sigue existiendo excitación con tocamientos en las zonas erógenas, las necesidades de contacto sexual pueden disminuir (Cf. CORRALES et. al. 2010). Según Papalia (2004:691) un hombre que ha sido sexualmente activo por lo regular puede continuar con una vida sexual activa en edades avanzadas. Si bien es cierto que la frecuencia de las relaciones sexuales se disminuye, esta reducción guarda directa relación, con los hábitos sexuales que hombres y mujeres han tenido durante la juventud y la adultez. El avance de la edad no solo influye en la frecuencia de las relaciones sexuales, sino que la sexualidad en si misma muestra características diferentes (CORNACHIONE, 2008:95). La sexualidad en las mujeres mayores también sufre cambios y dichos cambios se encuentran marcados por la menopausia. La menopausia es el periodo donde la mujer deja de menstruar, es decir pierde la capacidad de poder tener hijos y esto sucede entre los 45 y 55 años (Cf. PAPALIA, 2004:589). En la menopausia el ovario pierde su función y se reduce la secreción de hormonas femeninas: estrógenos y progesteronas. Las hormonas femeninas influyen en diversas partes del organismo humano, por ello su reducción repercute sobre el corazón, el sistema circulatorio, la vejiga, el esqueleto y el comportamiento. La reducción del nivel de estrógenos aumenta progresivamente después de la menopausia y los cambios comienzan a observarse a partir de aproximadamente los tres años posteriores a ella. Entre los cambios que se presentan cabe destacar los siguientes: reducción de la inervación del cuello uterino, reducción del tamaño del útero, reducción del endometrio, disminución del diámetro de la vagina, aumento de su PH y reducción de la lubricación, atrofia de la vulva, aumento del tamaño del clítoris, cambios atróficos en la uretra y reducción de la flexibilidad y forma de los senos (CORNACHIONE, 2008:95). En cuanto al deseo sexual en la mujer también existen ciertas modificaciones, el clítoris tiene mayor dificultad para la erección y al existir un debilitamiento en la musculatura

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw