Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
46 vaginal se produce menos y más débiles contracciones durante el orgasmo, es asi que la mujer también experimenta cambios en la sexualidad. A pesar de todos estos cambios, esto no significa que los adultos mayores no puedan disfrutar de una vida sexual sana y activa, solo deben intentar adaptarse a los cambios en su cuerpo y en el de su pareja. Al respecto Almarza y Galdeano (1989: 206) expresan que “No existe ningún factor fisiológico que invalide súbitamente la función sexual. El envejecimiento no es por si solo un factor que origine la disminución de interés, ni la capacidad de respuesta sexual, siempre que se goce de un buen estado de salud en general”. 2.1.1.4 Salud y condiciones crónicas La OMS (1948) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Dicha definición es más difícil de aplicar en los adultos mayores ya que los cambios que acompañan el proceso de envejecimiento conllevan a deficiencias funcionales en órganos del cuerpo que traen consecuencias tanto físicas como psicológicas afectando el bienestar integral. Según un artículo del Ministerio de salud de Chile (2015) los avances en geriatría han llevado a adoptar un enfoque preventivo para las personas mayores basado en la conservación de sus funciones ya sean sensoriales, motoras u orgánicas. La prevención y la promoción de la salud en los adultos mayores tiene la finalidad de reducir enfermedades, sus secuelas y las muertes prematuras (Cf. CORNACHIONE, 2008). La salud del anciano es considerada como la capacidad funcional de atenderse a sí mismo y desarrollarse dentro la familia y la sociedad, la cual le permite el desempeño en sus actividades diarias. Algunos autores no dejan de considerar el medir la capacidad funcional de un individuo en tres esferas física, mental y social (Cf. MARTÍNEZ, 2008). Para la conservación de una buena salud y el desarrollo de posibles enfermedades es importante que las personas mayores se realicen controles regulares en centros
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw