Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

51 La dieta debe ser controlada siguiendo los siguientes aspectos: Debe ser equilibrada, variada y agradable al gusto y al olfato; considerar la opinión de quien va a consumir la dieta , que contenga alimentos de elevada calidad biológica y de fácil digestión, los requerimientos de proteínas están aumentados, así como las necesidades de oligoelementos, minerales y vitaminas, no debe contener ningún condimento irritante, no aplicar dietas restrictivas de algún alimento, valorar la cantidad de alimento de acuerdo al estado nutricional del individuo, vigilar la ingesta de líquidos, la cual debe ser menos de 2 litros al día, repartir en varias comidas al día, evitar el exceso de azucares (CORNACHIONE, 2008:63). Es importante tener en consideración todos estos elementos ya que según Rice (1999:500) “Una buena nutrición da por resultado sentimientos de bienestar, proporciona niveles elevados de energía para realizar las actividades diarias, y resistencia máxima a la enfermedad y la fatiga”. Los adultos mayores pueden requerir dietas especiales como dietas bajas en grasas saturadas y colesterol, una dieta baja en sodio (poca sal) y cuidar el consumo excesivo de azúcar, incluir también más frutas y vegetales en especial los que contienen vitamina C y D; todo esto con el fin de mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiacas y obesidad (Cf. PAPALIA, 2004). 2.1.2. Desarrollo psicosocial En este apartado se considera el desarrollo psicosocial en la adultez tardía, para ello se analizan varios aspectos intrínsecos a ella como ser el trabajo, jubilación, vivienda, relaciones sociales, matrimonio, viudez y elaboración del duelo. Dichos aspectos nos ayudaran a tener una mejor comprensión de la vida social de los adultos mayores. 2.1.2.1. Jubilación y trabajo Los problemas emocionales relacionados con el trabajo son comunes en las personas mayores, donde la posibilidad de perder el empleo se halla presente; si bien esto puede

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw