Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

62 cabios de ambiente o condiciones de vida, así por ejemplo se puede mencionar la emigración, mudanza, pérdida del hogar, las propiedades, la familia. Otro tipo de depresión bastante frecuente en esta edad es la depresión existencial, por la misma presencia de la idea de muerte en esta etapa. La naturaleza de la depresión en la vejez parece ser fenomenológicamente distinta a la de otras edades. A ello contribuye sin duda la especial asociación de la depresión con el deterioro cognitivo en este periodo de la vida, que puede producir una importante confusión en la labor clínica con los ancianos. Una interesante línea de investigación en esta área es la que combina la evaluación clínica de la depresión y la demencia con datos precedentes de pruebas neuropsicológicas con el fin de discriminar mediante esta depresión, demencia y envejecimiento normal (GARCÍA, 2005:252). Warner; Willis (2003:463) mencionan: “Algunas teorías sugieren que los síntomas depresivos se deben a un aporte insuficiente de ciertos neurotransmisores o a desequilibrios más generales en el cerebro”. Existe una interrelación entre depresión y deterioro cognitivo, muchas personas manifiestan simultáneamente depresión y deterioro cognitivo, he aquí radica la importancia de la realización de pruebas neuropsicológicas y escalas que se dediquen a medir este aspecto (Cf. GARCIA, 2005:254). 2.2. Deterioro cognitivo En la edad adulta tardía al igual que se presentan cambios físicos y sensoriales, existen cambios en el cerebro. Después de los 30 años el cerebro va perdiendo peso y esto se relaciona con la perdida de neuronas lo cual afecta a la persona en la realización de ciertas tareas o actividades, en especial tareas que requieren el uso de habilidades cognitivas como la memoria, concentración y atención (Cf. PAPALIA, 2004). 2.2.1. Definición El deterioro cognitivo es una disminución en el funcionamiento intelectual y esto interviene en la capacidad funcional de la persona y esta generalmente relacionado con

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw