Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

83 CAPÍTULO 3: DISEÑO METODOLÓGICO 3.1. Enfoques metodológicos Para la presente investigación se optó por un enfoque metodológico cualitativo. La investigación en ciencias sociales privilegia el uso del este enfoque cuyo fin es “la comprensión centrándose en la indagación de los hechos y pretende la comprensión de las complejas interrelaciones que se dan en la realidad” (RODRIGUEZ, GIL y GARCIA, 1996:34). El enfoque cualitativo intenta comprender la experiencia y los factores que inciden en algún fenómeno. Considera que la realidad se construye por individuos en interacción con su entorno. En esta investigación el interés se centra en comprender los significados que los individuos construyen, como le buscan y le dan sentido a sus experiencias y a su vida. La estrategia es inductiva, considera al fenómeno estudiado como un todo y se busca generar un estudio descriptivo (Cf. MERRIAM, 2009). La investigación cualitativa permite comprender de mejor manera las actividades, creencias, comportamientos y expectativas de las personas, pone énfasis en la profundidad y utiliza técnicas de comprensión personal, de sentido común e introspección (Cf. BARRANTES, 2001). Al estudiar la calidad de vida con este enfoque se buscó profundizar en la comprensión de sus diversos aspectos. 3.2. Método En la presente investigación se utilizó el método descriptivo analítico relacional, el análisis de contenido y la teoría fundamentada. La investigación descriptiva, hace referencia a la descripción y medición de características del fenómeno estudiado. Se intenta precisar propiedades de un tema determinado y analizarlo tal y como se presenta en la realidad, realizando la medición de variables e intenta que esta sea lo más precisa posible (Cf. SAENZ; TINOCO, 1999).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw