Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 119 2.5.1 Formulación de la Visión Para formular la visión de una empresa, podemos hacernos las siguientes preguntas 52 :  ¿Cuál es la imagen futura que queremos proyectar de nuestra empresa? ¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones? Ser la empresa preferida por las Empresas e Instituciones que requieren los servicios ofrecidos. Contar con la mejor calidad productiva y personal altamente calificado.  ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿hacia dónde queremos llegar? La empresa pretende llegar a empresas e Instituciones dentro del País, brindando servicio de alta calidad competitivo en el mercado. La visión propuesta a continuación, se considera adecuada para cumplir con las expectativas de los Socios – Propietarios. La visión propuesta deberá encontrarse documentada en los manuales de trabajo de la empresa, siendo conocida por todos los funcionarios de la empresa y ser incluida en el proceso de inducción al nuevo personal, del mismo modo, deberá ser colocada en un lugar visible dentro de la empresa, para que sea de conocimiento de los clientes antiguos, nuevos y también de los potenciales clientes. El primer paso es el cumplimiento de estos objetivos en un plazo no mayor a los tres (3) meses, haciendo 5 2 http://www.crecenegocios.com/la-vision-de-una-empresa/ Ser la empresa con servicios de manufactura, bordado y serigrafía, preferida por organizaciones, personas e Instituciones en el país en el mediano plazo, brindando un servicio de alta calidad a través de personal altamente calificado, brindando desarrollo sostenible y ecológico tanto a la organización como a la sociedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw