Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 142 evidencia de la misma es una lista de asistencia donde se detalle los temas en los cuales se realizó la capacitación.  La efectividad de la capacitación debe evaluarse al mes que la capacitación ha sido impartida en base al registro “Efectividad de Capacitación”. Se considera que la capacitación ha sido efectiva si el trabajador demuestra un cambio en sus actitudes, mejora de habilidades y desempeño.  En caso de que la capacitación no haya sido efectiva, es responsabilidad del Jefe directo y de Gerencia realizar el análisis y tomar las acciones correctivas necesarias. 2.8.3.1.2 Responsabilidades El Gerente es responsable de:  Solicitar la ejecución del “Diagnostico de Necesidades de Capacitación” a los Jefes o responsables de Área.  Elaborar el “Programa Anual de Capacitación” y dar seguimiento al mismo.  Solicitar la aplicación de la “Evaluación de la Eficacia de la Capacitación” a los Jefes de Área.  Solicitar acciones y dar seguimiento a la ejecución de acciones en los casos de que la capacitación no haya sido efectiva. Los Jefes de Área son responsables de:  Aplicar los “Diagnósticos de Necesidades de Capacitación” y las “Evaluaciones de la Eficacia de la Capacitación” en los plazos establecidos.  Dar seguimiento a las actividades de capacitación de su área.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw