Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 145 Esta lista puede ser de elaboración propia del vendedor a través de la identificación y captación que realicen durante su preparación o proporcionada por el Jefe de Ventas en base a la lista de potenciales clientes con la que contara la empresa, la misma permitirá a los vendedores levantar un cronograma de visitas estratégico basado en una hoja de rutas, para que no implique perder mucho tiempo recorriendo grandes distancias. De la misma manera, esta lista le permitirá saber que ofrecer a que cliente a fin de cubrir su necesidad especifica. Basados en la información de la empresa, se procedio a levantar una lista de clientes, la misma se encuentra en el Anexo 2. 2.8.3.2.2.2 Cronograma de Visitas según hoja de ruta Una vez que cada vendedor cuente con su lista de potenciales clientes, procederá a preparar y priorizas sus visitas, a fin de que le permitan cumplir con las metas impuestas. El cronograma de visitas deberá ser presentado junto con el informe de visitas bajo el formato establecido por la empresa, mismo que se encuentra en el Anexo 4, el mismo está sujeto a cambios según la necesidad de la empresa. El éxito de estas herramientas depende de la capacidad de la empresa para poder reclutar personal calificado en el área de ventas. 2.8.3.2.2.3 Informe de Visitas y Ventas El informe de visitas y ventas debe ser elaborado por el vendedor, de acuerdo a los formatos establecidos por la empresa, mismos que se presentan en los Anexos 4 y 5 respectivamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw