Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 39 vista de que para la mayoría de las necesidades dicho conocimiento ha sido “suficiente” no han visto por conveniente establecer dichas estrategias. Pero en vista del aumento en las amenazas se hace necesario asimilar la experiencia y la formalidad estratégica para un mejor andamiaje y futuro de la empresa. Finalmente, a través de entrevistas con el administrador se ha constatado que una de las debilidades de la empresa se relaciona con la poca capacitación formal de los empleados, estos adquieren sus habilidades al observar a los capataces u obreros más antiguos y es este proceso de observación, practica, error y mejora lo que impide una estandarización de la producción, es más, muchos de estos obreros no culminan su capacitación y abandonan el trabajo por lo que se hace necesario iniciar una vez más este proceso que resulta en gastos y pérdida de tiempo. El anterior análisis externo de la empresa ha mostrado los diferentes aspectos en los cuales la empresa es fuerte y en las cuales necesita mejorar. Gracias a estos resultados se podrán hacer sugerencias reales que faciliten la explotación en beneficio de la organización de las fortalezas que posee y así mismo hacer frente a las debilidades o en su defecto desarrollar un plan para superarlas en vista de proyectos o planes a futuro. 1.1.1.7 Análisis Interno (Diagnostico PCI) El diagnostico PCI incluye las diferentes partes estratégicas, financieras, funcionales y operacionales de la organización. Se le llama Perfil de Capacidades Internas y su principal función es evaluar y establecer los alcances del desempeño de la empresa y sus alcances.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw