Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 48 hacen el comentario: “si algo mejor sale me voy”. Debilidad media de medio impacto.  Motivación. - Este aspecto es una enorme deficiencia reconocida por los socios-propietarios, el ambiente laboral siempre está en tensión, los empleados llevan a cabo comportamientos destructivos hacia la empresa y se carece de planes para motivación del equipo de trabajo, se declara esta falencia en base a la falta de un departamento o encargado de recursos humanos. Esta es una debilidad alta de medio impacto para la empresa.  Nivel de Remuneración. - Los niveles administrativos cuentan con un nivel de remuneración de acuerdo a la capacidad y conocimientos. Los obreros en promedio perciben un salario de 1000 Bs. Los diseñadores en promedio reciben 1600 Bs. La parte comercial 1200 Bs. Y el área comercial recibe en promedio 3200 Bs. Fortaleza baja de alto impacto.  Accidentalidad.- Los registros de la empresa muestran que a pesar del uso de maquinaria, los accidentes han sido mínimos y todos relacionados con la cortadora. Y aun así ninguno ha sido de consideración. Fortaleza media de mediano impacto en El Palacio de las Gorras S.R.L.  Retiros.- Desde inicios de 2009 que la empresa no retira a nadie del personal, el último retiro fue del anterior contador a causa de dificultades con su carácter y forma de ser. Cabe recalcar que la rotación alta y los retiros en el área de planchado son decisiones de los empleados mismos. Fortaleza media de mediano impacto.  Índice de Desempeño. - La empresa no cuenta con mediciones ni estándares que permitan medir ni proyectar el desempeño de los empleados. Una de las razones de la carencia de este índice es el constante manejo de los procesos de la empresa de manera empírica, el método de prueba y error ha creado un Know-How

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw