Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 74 procesos productivos y la calidad reconocida en el medio. También se pudieron establecer las amenazas más grandes para con la empresa, entre ellas están: El aumento del contrabando y el crecimiento de pequeñas empresas ilegales de serigrafía y bordado.  A través del método de las cinco fuerzas de Porter, se descubrieron los factores relacionados de la industria para con la empresa estableciendo que la competencia es mediana comprendiendo que El Palacio de las Gorras S.R.L. es el líder. Que las barreras de entrada se basan en las capacidades tecnológicas; que las dificultades mayores se presentaban en la posible aparición de productos sustitutos (algo patente por el contrabando). El poder de negociación con los proveedores no es tan alta en vista de la tremenda competencia de precios que sostienen entre ellos. Finalmente el poder de negociación de los clientes tampoco es muy alto pues a pesar de buscar el precio más accesible, en vista del producto y servicio que desean, no están tan dispuestos a sacrificar calidad en pro de un precio menor.  El análisis interno se dividió en base a los resultados de dos métodos, el de la matriz EFI y el diagnostico PCI. La matriz EFI muestra que las debilidades más notables de la empresa son: La falta de estrategias corporativas (incluyo en este apartado los objetivos y los planes estratégicos), la poca capacitación de los empleados y un factor innegable que es el inadecuado ambiente laboral pues las instalaciones son precarias y acomodadas lo mejor posible en el edificio donde se desarrollan las actividades de la empresa. En lo que respecta a las fortalezas de la empresa, el reconocimiento de la marca y la calidad de los productos son la fuerza mayor de la empresa junto a la diversidad de productos y servicios que ofrece la empresa.  El diagnostico PCI muestra que la capacidad directiva sufre grandes carencias pues las bases de la organización desde el punto de vista estratégico y gerencial son débiles en vista de que la empresa realiza

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw