Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTRATEGIA Y MARKETING 80 Análisis de las fuerzas competitivas Los resultados de un análisis competitivo pude utilizarse para posicionar estratégicamente la firma con respecto a sus competidores reales y potenciales. A continuación se realiza cada fuerza competitiva del sector de la industria: Intensidad de rivalidad Son muchos los factores que cuentan en la rivalidad entre competidores en una industria. Mientras más similares sean las firmas en términos de tamaño, destreza y poder en el mercado, la rivalidad es mayor 14 . En donde se puede decir que si es más intensa la competencia más difícil será para nuevas firmas entrar en esa industria y para los existentes vivir en ella. Amenaza de nuevos competidores Se refiere a la formulación de nuevas empresa con el deseo de obtener una participación en el mercado. Los factores que se toman en cuenta son los siguientes: Requerimiento de capital: para la realización de una empresa industrial dedicada a la producción de salsas picantes enfocada a tener un alto nivel de tecnología requiere de una inversión considerable para la compra de los diferentes equipos. Políticas de regularización: existe una regularización en donde se debe inscribir a la empresa a través de “FUNDEMPRESA”. Curva de aprendizaje y experiencia En promedio las empresas industriales dedicadas a la elaboración de salsas establecidas en Santa Cruz de la Sierra se encuentran en el mercado hace ya 12 años, dato extraído de la oferta. Teniendo 14 Porter Michael, “Estrategia competitiva”, 1ra Edición, Editorial Continental, 1997, Pág. 25

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw