Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTRATEGIA Y MARKETING 83 Se evaluara asignando calificaciones en donde 4=oportunidad mayor, 3=oportunidad menor, 2=amenaza menor, 1=amenaza mayor. Las calificaciones se basan en la eficacia de la empresa. La evaluación se presenta en el cuadro Matriz “EFE”: Cuadro 4.1. Matriz EFE “MATRIZ EFE” FACTOR PESO VALOR PESO PONDERADO OPORTUNIDADES 1.- No muchas empresas de salsas picantes 0,07 4 0,28 2.- La reglamentación legal para la fundación de la empresa no es costosa ni morosa. 0,08 4 0,32 3.- Increm nto de restaurantes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 0,1 4 0,4 4.- Aumento de la necesidad de reducción de costos, y tiempo por parte de los restaurantes 0,12 4 0,48 5.- Aumento del c nsumo ají en el mu do 0,15 4 0,6 6. Innovación en nuestros productos 0,15 4 0,6 AMENAZAS 1.- Alta incidencia de la materia prima en el costo 0,05 3 0,15 2.-Un creciente poder de negociación de los clientes 0,05 2 0,1 3.- Competidores con precios más competitivos 0,09 2 0,18 4.-Inestabilidad económica por parte de las entidades 0,05 3 0,15 5.- Perdida de clientes 0,09 2 0,18 TOTAL 1,00 3,44 Fuente: Elaboración propia Análisis de las variables del entorno externo OPORTUNIDAD Se describirá cada variable considerada en la evaluación: 1.- En el mercado actual de las empresas de salsas picantes no muchas de ellas utilizan equipos de alta tecnología y esto es de suma importancia ya que al obtener equipos novedosos se lograra satisface al cliente con un producto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw