Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTRATEGIA Y MARKETING 88 Análisis de las variables del entorno interno Para este análisis se evaluaron las siguientes fortalezas y debilidades: FORTALEZAS 1.- Esta empresa de Salsas picantes desarrollara productos con una alta tecnología y un personal altamente capacitado, dos temas importantes que combinados generan una fortaleza con una ponderación de 0,15. 2.- Definir claramente la misión y la visón del negocio que representa una fortaleza que se valora con unos 3 puntos y con una ponderación de 0,08. 3.- Conocer el mercado meta y sus necesidades al cual se orienta el servicio de la publicidad que se pretende desarrollar, es una fortaleza mayor con una ponderación de 0,14. 4.- Atención personalizada permitirá mayor lealtad de los consumidores, clientes y usuarios, permitiendo incrementar las ventas y la rentabilidad (la alta calidad permite, entre otras cosas, fijar precios más altos que la competencia). También al brindar una atención personalizada se lograran menores gastos en actividades de marketing (publicidad, promoción de ventas y similares): las empresas que ofrecen baja calidad se ven obligadas a hacer mayores inversiones en marketing para "reponer" los clientes que pierden continuamente, y por supuesto esto ayudara a obtener una mayor participación de mercado. DEBILIDADES 1.- Orientar los productos solo a restaurantes representa una debilidad mayor con un valor de 1 y una ponderación de 0,07. 2.- Ser una empresa nueva en el mercado es una debilidad mayor con un peso de 0,09 ya que es imprescindible la relación de las empresas del rubro. 3.- Competencia con otras empresas productoras de salsas, si bien la competencia disminuye en gran medida los ingresos a obtener, es importante

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw