Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA 106 muchos frutos que maduran con un color semi-transparente. Estos frutos son perfectos para salsas recién preparadas de habanero 23 . 5.2.1.2. Maracuyá Origen: Conocido también como fruto de la pasión o pasionaria, pocos o casi nadie lo conocen por su nombre científico, Pasiflora Edulis. El maracuyá, fruto de origen amazónico, fue descubierto en el Perú hace más de cuatro siglos en 1569, por un médico español de apellido Monardes, quien escribió y documentó sobre el uso que daban los indígenas al fruto y a la planta, propagando así este conocimiento al viejo mundo. Valor nutritivo: Un fruto de maracuyá tiene un valor energético de 78 calorías, 2.4 gramos de hidratos de carbono, 5 mg de calcio, 17 mg de fósforo, 0.3 mg de hierro, 684 mg de vitamina A activada, 0.1 mg de vitamina B2 (Rivoflavina), 2.24 mg de Niacina y 20mg. de Vitamina C. Es comparable, en valor nutritivo y digestibilidad con el aceite de algodón. 23 http://rincondelchili.wordpress.com/especies-de-chile/capsicum-chinense/aji-gusanito/; el 15 de julio a Hrs. 21:00 pm

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw