Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE PROYECTO 119 a) Recepción Las materias primas son trasportadas hasta la planta en camiones o remolques, cargados en cajas de distintos tipos según la susceptibilidad de vegetales al daño mecánico. La carga se pesa dentro de la planta (Bascula de pesado) para determinar tanto el dinero que debe pagarse al proveedor como para conocer la cantidad de materia prima que se recibe para su procesamiento. Las hortalizas para que puedan ser recibidas deben de estar: de textura firme al tacto, entera, sana, sin descomposición o pudrición. Se realizan los análisis microbiológicos a las hortalizas, vegetales, para detectar la presencia de E. coli como indicador de las condiciones higiénicas de cultivo, recolección y transporte y de Listeria monocytogenes, contaminante natural de las hortalizas crudas y que es capaz de sobrevivir y multiplicarse a bajas temperaturas. Además se solicita a los proveedores el resultado certificado de los análisis del tipo y del contenido de plaguicidas en sus hortalizas. b) Selección Con la selección manual de los insumos (hortalizas, vegetales) se busca eliminar el material no deseado de la línea de producción. La eliminación de materia prima contaminada con microorganismos evita perdidas posteriores por la proliferación de estos durante el almacenamiento o espera antes de su elaboración. También se separan las hortalizas según su grado de madurez y tamaño ya que esto determina su adecuación para ser procesadas. c) Mondado El objetivo de esta operación es eliminar manualmente los tallos y la cascara de las hortalizas que lo requieran para su posterior procesamiento. Resulta necesaria la inspección visual para garantizar la eficiencia de esta operación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw