Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE PROYECTO 121 i) Llenado Se dosifica el producto de acuerdo al volumen requerido, el tipo de envase que se utilizara en el proyecto será de 20 kilogramos, resistente al proceso de esterilización que se detalla a continuación. j) Esterilización Se busca eliminar todos los microorganismos patógenos que hayan sobrevivido hasta este momento, con lo que se asegura que el producto va a ser inocuo al momento de su consumo. El producto envasado y tapado se esterilizara a 100oC en un sistema a baño María por un tiempo de 30 min. k) Cerrado Consiste en sellar los envases con la fuerza para que la tapa embone completamente en el frasco dando un cerrado hermético, lo que permitirá evitar la contaminación del producto. Conforme se van cerrando los frascos se voltean para favorecer la esterilización de la tapa. l) Enfriado Los frascos cerrados se enfrían hasta la temperatura ambiente (20-25º C) para que puedan se etiquetados y almacenados. m) Etiquetado Cada envase del producto lleva una etiqueta o impresión permanente, vivible e indeleble con los siguientes datos: • Nombre del producto. • Marca comercial registrada con el símbolo de la empresa. • El contenido neto.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw