Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE PROYECTO 133 Los vestuarios sanitarios y cuartos de aseo estarán bien iluminados, ventilados y equipados con cierre automáticos en las puertas. Deben disponer de agua fría y caliente y asegurar la eliminación higiénica de las aguas residuales. Los lavados, con agua fría y caliente, deben situarse en forma tal que el personal deba pasar por ellos después de usar el baño, antes de volver a la zona de elaboración. Los grifos o canillas (igual que las cadenas de los retretes), deberían se accionados a pedal o ser automáticos, con sensores o cualquier otro método que no requiera el uso de las manos. Deben contar en forma permanente con jabón y elementos para el secado de manos (toallas descartables o secadores de aire caliente) y dispositivos para eliminar los elementos desechables en forma segura e higiénica. h) Distribución de la planta Los objetivos de una buena distribución de la planta son:  Unidad, es decir la integridad de todos los elementos o factores implicados en la unidad productiva.  Circulación mínima, hay que procurar que los recorridos por los materiales y hombres sea óptimos.  Seguridad, se debe garantizar la seguridad, satisfacción y comodidad del personal.  Flexibilidad, debe adaptarse a los cambios tecnológicos y procesos. Todas las partes que forman la empresa son importantes como son: oficinas administrativas, laboratorios de control de calidad, para el fin de este trabajo, se va a describir lo relacionado con la sala de elaboración, por ser la parte en donde se lleva a cabo la transformación de la materia prima en producto terminado. Consta de cuatro áreas la sala de elaboración las cuales son:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw