Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE PROYECTO 146 Cuadro 6.13. Requerimiento de agua potable Año PRODUCCIÓN CONSUMO PERSONAL BAÑOS LIMPIEZA TOTAL m 3 TOTAL $us 1 13,66 9,6 60 180,00 263 224 2 14,17 9,6 60 180,00 264 224 3 14,69 9,6 60 180,00 264 225 4 15,24 9,6 60 180,00 265 225 5 15,81 9,6 60 180,00 265 226 6 16,40 9,6 60 180,00 266 226 7 17,01 9,6 60 180,00 267 227 8 17,64 9,6 60 180,00 267 227 9 18,30 9,6 60 180,00 268 228 10 18,98 9,6 60 180,00 269 228 FUENTE : Elaboración propia 6.8. Control de calidad Existen diversos sistemas para obtener productos de calidad. Los que se utilizan en forma más común son: el ISO (Organización Internacional de estándares), el HACCP (Análisis de Riesgo, Control Identificación y Control de Puntos Críticos) y TQM (Control Total de la Calidad). Por lo tanto, estos sistemas son actualmente las alternativas más factibles para implementarse en algunas industrias que deseen ofrecer productos de buena calidad de una manera más sencilla. En el mundo globalizado actual, las empresas que se dedican a la elaboración de alimentos se ven comprometidas a generar productos de calidad, para poder competir en el mercado con las demás empresas existentes. Esta nueva

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw