Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INTRODUCCIÓN 1 Capitulo 1. Introducción 1.1. Introducción En la actualidad se puede encontrar una gama de aderezos que acompañan una amplia variedad de comidas, entre ellas desatancan las que contienen un sabor picante. El gusto por el ají en las comidas es cada vez más notorio en los consumidores de Bolivia. La empresa que se propone en este estudio está destinada a la elaboración de una familia de salsas picantes en base de Ají Murupí “Gusanito”, cual es de gran consumo en la región del Beni. “Salsas Murupika S.R.L” será una empresa del ramo agroindustrial, cuya función principal es la fabricación de una salsa picante a base de Ají Murupí (Gusanito). La idea de crear esta empresa surge por la gran demanda de salsas picantes y la reducida variedad nacional que hay de estas, es así que la empresa buscara obtener sabores únicos, siendo la innovación la característica de penetración de mercado. Bolivia y Perú comparten ser la cuna ancestral del ají. El género Capsicum, que incluye entre 20 y 30 especies, encuentra su origen en las regiones tropicales y subtropicales, donde se encontraron semillas de 7.000 años de edad. Los ajíes domesticados presentan rica diversidad en los tamaños y formas de la vaina, y por supuesto variedad en sabor y picor. El periódico El Mundo, informó que el ají, un producto tradicional boliviano es el nuevo producto con valor agregado que podría capturar grandes nichos de mercados, beneficiando a más de 4.755 familias de pequeños agricultores. “El ají es un producto que puede tener un gran potencial para explotarlo a nivel de negocio, que involucra a pequeños productores, porque son especies que se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw