Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INTRODUCCIÓN 2 pueden adaptar a grandes y pequeñas superficies”, señaló Ricardo Alem responsable de la coordinación técnica de FDTA valles que actualmente trabaja en el programa de ají, que es desarrollado bajo tres pilares: el desarrollo del ají tradicional, originario de Bolivia; el locoto y la introducción de nuevas especies (Páprika). 1.2. Proceso Creativo Consiste en desarrollar una lluvia de ideas que serán evaluadas para de esta forma tener la elección de un nuevo emprendimiento en “Santa Cruz de la Sierra”. 1.2.1. Lluvia de ideas En el cuadro 1.1. Se aplica la técnica de lluvia de ideas, donde se eligió el mejor producto/servicio que fue tomado para su implementación. 1 Cuadro 1.1 “Lluvia de ideas” PRODUCTO O SERVICIO CARACTERÍSTICAS NECESIDAD O PROBLEMA 1.- Fabrica de salsas picantes Elaboración de una salsa picante Falta de sabor, estandarización, y duración de salsas picantes en restaurantes. 2.- Porcicultura Cría y engorde de cerdos en grajas Creciente demanda por este tipo de carne. 3.- Piscicultura Cría y engorde de peces en estanques. Creciente demanda por este tipo de carne. 4.- Lechería Producción de leche en planta procesadora. Creciente industrialización de la leche por empresas como Pil .S.A., hacen que esta materia prima sea más demandada 5.-Hotel en la Amazonia Beniana Hotel Creciente interés por conocer el amazonas 6.- Barco en el Amazonas Expedición por la Amazonía Boliviana en Flotel Ecológico & Cultural Creciente interés por conocer el amazonas Fuente: Elaboración propia; basa en Alcaraz Rafael, “El Emprendedor de Éxito” 1 Alcaraz Rafael, “El Emprendedor de Éxito”, Tercera edición, Editorial Mc Graw Hill, 2006, Pag.35

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw