Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 259 11.2.1. Ley del Medio Ambiente N0 1333 En Bolivia, el 27 de abril de 1992 se promulga la Ley del Medio Ambiente N0 1333, que tiene por objetivo la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. El proceso de identificación de la categoría de Evaluación de impacto Ambiental (EIA). Debe ser realizada de acuerdo a los niveles de señalados en el artículo 25 de la Ley, en la que dice: Todas las obras, actividades públicas o privadas, con carácter previo a su fase de inversión, deben contar obligatoriamente con la identificación de la categoría de evaluación de impacto ambiental que deberá ser realizada de acuerdo a los siguientes niveles: I. Requiere EIA analítica integral II. Requiere EIA analítica específica. III. No requiere de EIA analítica específica pero puede ser aconsejable su revisión conceptual. IV. No requiere de EIA. Para la realización de este proceso se debe recurrir al Procedimiento Computarizado de Evaluación de Impactos Ambientales (PCEIA), para lo cual previamente se debe llenar la ficha ambiental (FA) y la matriz de identificación de impactos. En la actualidad, considerando que la Ley N0 1333 en su artículo 7 numero 5 atribuye al Ministerio de Desarrollo Sostenible y planificación de rol de normar, regular y fiscalizar las actividades de su competencia en coordinación con las entidades públicas sectoriales y departamentales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw