Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE MERCADO 22 2.2.3. Principales aspectos relacionados al estudio de mercado No se cuenta con datos históricos o información secundaria de alguna fuente fidedigna, como de la demanda de este tipo de productos, por lo tanto se recurrió a obtener esta información de fuentes primarias, mediante encuestas. Primeramente se procedió a la determinación del tamaño de la muestra, el cual se obtuvo mediante un estudio piloto de 30 personas sobre el consumo, uso, preferencias y gustos hacia los productos, a través del cual se determinó la cantidad de encuestas a realizarse. Se utilizaron las formulas estadísticas ya conocidas para una población finita, ya que se conoce la población y se desea conocer el total que se quiere estudiar. Tamaño muestral n= 100 Coeficiente Normal de Confiabilidad Z 95% = 1,96 Proporción de la prueba piloto p = 28/30 Error máx. probable de estimación e = 4.666% Tamaño poblacional N = 1.112,0 La población está conformada por Restaurantes ya que el consumo doméstico no consume los envases grandes (despreciable proporción) y normalmente en cada hogar generalmente se produce las mismas salsas picantes. El Muestreo es Estratificado reconoce principalmente a cuatro estratos dentro de la Población antes mencionada:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw