Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE MERCADO 57 2.2.11. Análisis de la comercialización La comercialización no es la simple trasferencia de productos hasta las manos del consumidor, esta actividad debe conferir al producto los beneficios del tiempo y lugar, es decir, una buena comercialización que es la que coloca al producto en el sitio y momento adecuado, para dar al consumidor la satisfacción que el espera con la compra. La comercialización de las salsas será directa con el consumidor final (restaurants), este nexo será realizado por el vendedor de la empresa, que ganara el 3% sobre el monto total de la venta al restaurant. El envío de los galones de 20 kg a los restaurants, será efectuado por funcionarios de la empresa (choferes), quienes se encargaran según cronograma de reparto de entregar los pedidos a los restaurants. 2.2.11.1. Producto Componentes de las Salsas: Los componentes básicos de las salsas son: Los fondos: Constituyen la parte líquida de las salsas y están presentes en todas ellas. Las ligazones: Son los elementos que dan cuerpo y consistencia a las salsas. Los aromáticos: Son los elementos que mejoran, modifican o dan un sabor característico a las salsas. Están presentes en todas ellas. Consistencia: La utilización de los ingredientes como la manga, la piña, el tomate, y los ingredientes en general utilizados en la elaboración de las salsas, darán una consistencia muy ligera con un aspecto líquido (semi espeso). Color: los colores de los tres tipos de salsas con los que se pretende iniciar el proyecto, estarán marcados por sus ingredientes, a continuación se detalla el color de cada tipo de salsa de producirá la empresa:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw