Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
86 3.3. Surgimiento de la Cámara Departamental de producción de áridos de Santa Cruz de la Sierra A causa de la falta de control y aplicación discrecional de las normas mencionadas, por la explotación y supuesta contaminación de las dragas en la cuenca del río Piraí, el año 2011 el municipio de La Guardia propone realizar un análisis de cuenca con el SEARPI y anunciar una pausa ecológica, con esta amenaza, por primera vez las chancadoras y dragueros se unen y se organizan para trabajar juntos para enfrentar la amenaza contra el sector. De esta manera, se realizan los primeros avances para conformar la Cámara de productores de Áridos, logrando con una masiva movilización acuerdos con las autoridades municipales para continuar con la actividad. 132 Sin embargo, recién el año 2015 la Cámara logra obtener su personería jurídica como institución. Esta unidad de los productores de áridos del Dpto. de Santa Cruz, les permite nuevamente hacer frente a otra amenaza al sector, la internación al mercado cruceño del ripio chapareño, producidos a más de 250 km de la capital cruceña desde Entre Ríos y zonas del Chapare, jurisdicción de Cochabamba, los camiones de alto tonelaje, cargado con toneladas de ripio se dirigen a su mayor mercado del país; que es Santa Cruz. El negocio se complica para el sector de áridos de la capital cruceña que se sienten afectados y acusan a los ripieros del Chapare de invadir el mercado, amenazando sus fuentes de trabajo con una competencia desleal al vender el producto a precios mucho más bajos 133 . Sin éxito en su lucha contra el nuevo competidor, la provisión local de grava baja al 70% del total de la demanda de Santa Cruz, manteniéndose hasta la fecha. 134 132 Datos proporcionados por el Presidente de la Cámara de productores de áridos de Santa Cruz de la Sierra, Enrique Cruz, en entrevista realizada en fecha 09/05/2016. 133 http://www.eldeber.com.bo/santacruz/negocio-del-ripio-chapare-irrumpe.html, Consultado el 06/05/2016 134 Datos proporcionados por el Presidente de la Cámara de productores de áridos de Santa Cruz de la Sierra, Enrique Cruz, en entrevista realizada en fecha 09/05/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw