Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
87 En el mes de agosto del presente año nuevamente el alcalde de la alcaldía Municipal denuncia la explotación fuera de normas de la cuenca del río Piraí, que corresponde sólo al tercio central de la playa según normas del Searpi. Respecto a éste tema el Director de dicha institución informó que firmó un convenio con la Cámara Departamental de Productores de Áridos para la protección, preservación y manejo de la cuenca del Piraí. Se acordó delimitar el cauce central del río y el tercio aprovechable para la explotación; monitoreo permanente para identificar las causas del impacto ambiental, apoyo para que los dragueros obtengan la licencia ambiental, capacitación técnica y apoyo en la reforestación del área de influencia. 135 3.4 CIFRAS DE LA PRODUCCIÓN DE ARIDOS EN LA CUENCA DEL RÍO PIRAI EN LA ZONA DE LOS MUNICIPIOS DE LA GUARDIA Y EL TORNO Actualmente la explotación y producción de áridos se realiza por: Las Empresas chancadoras, que a partir del año 2010 logran nuevamente consolidarse en la producción de grava, capa base y sub base, ya que las empresas de supervisión de obras de carreteras y de hormigón empiezan a exigir a las constructoras cumplir con estándares de calidad, en cuanto a especificaciones técnicas, relacionadas con tamaños, curvas granulométricas, caras fracturadas y limpieza. Las chancadoras además de producir realizan la comercialización directa con el cliente, una parte de las dragas pasan de ser competencia directa, a proveedores de grava para trituración. 136 135 http://www.eldeber.com.bo/santacruz/rio-pirai-contaminado-torno.html, Consultado el 06/05/2016 136 Datos proporcionados por la Cámara de productores de áridos de Santa Cruz de la Sierra, en fecha 09/05/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw