Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

190 Una vez determinado lo anterior se procede a diseñar el cronograma promocional de actividades por semana, donde se designan encargados de cada actividad, recursos y tiempo de ejecución. A continuación se desarrollara lo explicado:  Segmento de mercado o audiencia objetivo: Empresas Constructoras de Santa Cruz de la Sierra  Selección de efecto esperado: En el capítulo 5 como resultado de la investigación se verifico que existe bajo posicionamiento, generando una disminución en las ventas. Por tanto el efecto seleccionado es de: o Incremento de ventas o Posicionamiento en el mercado  Selección del mensaje comunicacional o promocional: Se busca, enfocar la imagen corporativa a la seguridad en la calidad y servicio que se ofertara a los clientes. “Capa base y sub base en la medida exacta de sus necesidades” 5.8.1 Capacitación al vendedor Primeramente el vendedor debe conocer integralmente el producto, sus usos indicaciones, contraindicaciones, aspectos favorables, desfavorables, composición, duración, formato, características físico químico, variedades, etc.  Capacitación en las fases de la venta: o Practica o Prospección de clientes o Presentación frente al cliente de su persona como vendedor  Que materiales utilizara: Catálogo de productos, la información del catálogo debe contener datos relacionados a especificaciones técnicas del producto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw