Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
204 CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES Después de haber efectuado un diagnostico detallado y profundo de todos los factores internos y externos de la empresa Arihor SRL y luego de haber determinado el plan estratégico que permitan a la empresa el crecimiento en el sector de producción y comercialización de capa base y sub base, se llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones: La formulación del plan estratégico para la empresa Arihor SRL, se elaboró con la finalidad de generar las estrategias que mejoraran la competitividad de la empresa. La misión y visión propuesta responde a la realidad de la empresa y permite determinar los objetivos y estrategias acordes a las expectativas de crecimiento de la empresa Arihor SRL. Las mismas deberán ser socializar entre los integrantes de la empresa. La empresa se está manejando bajo una gestión administrativa poco eficiente, como consecuencia del manejo empírico y la falta de herramientas gerenciales en los distintos procesos y en la toma de decisiones, la que se ve acrecentada por la improvisación organizacional que deriva de la inexistencia de objetivos y metas institucionales que están alineadas con una misión y visión del negocio que no están formuladas. Los empleados trabajan rústicamente. Tampoco se los capacita, puesto que cada uno de los mismos conoce su trabajo y lo realiza de acuerdo a su experiencia. La empresa Arihor SRL cuenta con una situación favorable del entorno lo que posibilita que incursione en estrategias de crecimiento. Las principales estrategias que se generaron con el estudio son:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw